Clases particulares a domicilio en Cdmx. y cursos de regularización
SERVICIOS DE CLASES PARTICULARES A DOMICILIO EN CDMX Y TUTORIAS.
SOMOS EXPERTOS EN EDUCACIÓN
¿Te podemos ayudar con clases particulares a domicilio? Cuéntanos tus necesidades
Error: Formulario de contacto no encontrado.
¿Por qué mi hijo no aprende como los demás?
Es una de las preguntas que los padres se hacen mientras que son testigos de resultados académicos deficientes, situación que coloca al estudiante en una posición de desventaja frente a sus compañeros. ¿Buscas clases particulares a domicilio en Cdmx? Haz clic.
La experiencia educativa con un enfoque humanista debe garantizar un desarrollo escolar positivo, reflejado en los resultados probatorios de los exámenes que realiza la institución educativa del alumno.
Sin embargo, la alta demanda, impide que el profesor atienda todas las inquietudes en el salón de clases.
Es por ello, que se considerarán en este artículo algunos factores que influyen en el bajo rendimiento escolar.
Que le permitirán al padre o tutor plantearse la búsqueda y contratación, de un profesor de regularización para que el alumno adquiera los conocimientos requeridos.
Acorde con su edad y grado que cursa con el objetivo de evitar un rezago educativo que sea más difícil superar en niveles superiores.
PERSONALIDAD DEL ESTUDIANTE
No todos aprendemos de la misma manera
Cada niño, adolescente o joven toma un tiempo distinto para asimilar toda la información que se determina que debe aprender de acuerdo con el temario escolar, debido a las características personales que tiene.
Es obligatorio considerar que algunos alumnos, regidos por su personalidad, no preguntan al profesor sus inquietudes por miedo a parecer tontos frente a los demás.
Esta situación que provoca un rezago en un tema en particular que, si no se le presta la atención debida, propiciará uno más grande en su educación en general.
Cabe aclarar, que el ejemplo sólo evidencia un escenario que puede suscitarse en el salón de clases y que está vinculado directamente con la particularidad del estudiante.
¿Cómo afecta la personalidad de un alumno en su aprendizaje?
Como lo hemos expuesto en el ejemplo anterior, la personalidad del estudiante es uno de los elementos que afectan el aprendizaje del mismo.
Es por eso que en otro apartado de este artículo con la finalidad de enfatizar que situaciones como ésta hacen inevitable que el aprendizaje del alumno se fortalezca con clases de regularización.
En las cuales no sólo se toma en cuenta la personalidad del estudiante, sino otros factores como: la memoria y la capacidad de prestar atención de acuerdo con su edad, haciendo más completo el soporte escolar.
Nuestro profesor para determinar la dinámica de su clase, analiza primero al estudiante y los recursos con los que cuenta, según su edad.
Asimismo, procede a planificar el orden de los contenidos.
La manera en que estos serán explicados y los materiales didácticos que empleará para afianzar dicho conocimiento, como videos, fotografías, audios, actividades.
Estilo de aprendizaje
Las clases escolares, impartidas en instituciones educativas tanto públicas como privadas, no siempre son suficientes para algunos alumnos, no obstante, esto no califica a estos estudiantes como malos aprendices, sino que el estilo de aprendizaje no es homogéneo.
De acuerdo con los autores del libro Los estilos de aprendizaje procedimientos de aprendizaje y mejora, Alonso, Gallego y Honey, existen cuatro estilos: activos, reflexivos, teóricos y pragmáticos.
Cada uno considera los intereses particulares de los alumnos y la manera en la que afrontan los retos educativos.
Los activos están interesados en una experiencia de aprendizaje que se renueva constantemente, mientras que los reflexivos se toman un tiempo en analizar cada dato detenidamente antes de emitir una conclusión.
En tanto, los teóricos, además, de analizar la información, la perfeccionan continuamente en su afán de ser coherentes y, por último, los pragmáticos dependen de si el contenido es útil o no.
Debemos acotar que no hay estilos puros, pero sí los hay predominantes en cada estudiante.
FACTORES QUE PODRÍAN AFECTAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN DE SU HIJO
Absentismo de los profesores
Hay otras atenuantes del mal desempeño escolar que intervienen en este proceso, el absentismo de los profesores es una de ellas.
Indistintamente de la causa de la ausencia, tenemos que prestar mucha atención a la manera en que las escuelas cubren estos huecos, no me refiero a si comunican la ausencia de los docentes o no.
Si no al seguimiento de los contenidos que se pretendían enseñar ese día.
En ocasiones, se da por visto el tema, es decir, se asume que los estudiantes pueden consultarlo en su libro y entender de qué trata, sin hacer una consulta con los lectores, o también, en aras de recuperar el tiempo perdido, se acorta la explicación que en un inicio se había previsto.
Al final, en ambos escenarios, el profesor presume haber concluido el temario que exigen los directivos o la autoridad educativa, por lo tanto, se incluye en el examen.
Pero, ¿qué pasa con los alumnos que leyeron y no entendieron?
Esto puede repercutir en sus calificaciones y en el entendimiento de los demás temas, ya que estos se enseñan en un orden predeterminado para que el anterior ayude el entendimiento del posterior.
Control del grupo
Otro de los factores, puede ser la complejidad del tema vinculada a la competencia del profesor para dar el tema y/o mantener el control del grupo.
Pues la diversidad de factores de distracción también debe considerarse en la efectividad de una clase, puesto que la atención del estudiante es dispersa.
Esto es, el docente está totalmente capacitado para impartir cátedra acerca de un tema o una disciplina, sin embargo, la matricula de los grupos es mayor a la facultad del profesor para mantener al grupo en silencio.
Esto dificultará que la voz del profesor se escuche con facilidad o que el alumno esté atento, mientras su compañero platica con él. Dicha situación reduce el tiempo de la explicación.
El tiempo reducido de enseñanza es otro elemento, el cual se debe a la manera en que se establece la prioridad de la enseñanza de algunos contenidos en función de mayorías y minorías.
Explicado de otra forma, si la mayoría indica que no entendió algo, el profesor enfatizará la enseñanza de dicho tema, dejando insatisfecha a la minoría, que no entendió otro aspecto, por falta de tiempo.
CLASES DE REGULARIZACIÓN
Un padre no puede ser profesor de su hijo
Algunas determinantes familiares hacen difícil que el apoyo lo brinden los padres, debido a un horario de trabajo absorbente,
o por el desconocimiento de la materia o la poca paciencia a la hora de enseñar.
Ante esta realidad, los padres deciden la contratación de un profesor particular que refuerce el contenido de los libros de texto para evitar que la experiencia educativa de su hijo se complique.
Con base en esta necesidad, se proporciona en esta plataforma un catálogo amplio de profesores comprometidos con el conocimiento y la relación que el estudiante.
Después de ello se prevé que el alumno estudie con mayor facilidad una vez que se alcance el temario de clase, haciendo mucho más sencillo el entendimiento futuro.
Además, contará con un recurso más en cuanto no entienda algún tema en particular, entonces, podrá recurrir a una, dos o más clases.
Efectividad de las clases particulares
Los profesionales educativos aprovechan la oportunidad de tener un contacto directo con un único estudiante o pocos estudiantes.
Lo cual provoca que la atención personalizada sea mucho más eficaz que la que proporciona el profesor en el aula de clases a 20 alumnos, siendo benévolos en cantidad.
De igual manera, el contacto personalizado facilita detectar los temas que requieren de un mayor tiempo de estudio.
También debe tomarse en cuenta que el traslado se anula para el alumno, ya que el profesor acude a su domicilio en el horario establecido por su padre o tutor, ya negociado con su hijo.
Esto disminuye la cantidad de distractores y enfatiza un tiempo concreto y completo destinado a dicho estudio.
El estudiante se responsabiliza de los resultados obtenidos hasta el momento, a la vez, que designa en acuerdo con su padre una hora establecida.
El compromiso puede ayudar a alcanzar el éxito estudiantil a corto, mediano o largo plazo, sin olvidar que cada aprendiz toma un tiempo distinto.
Nuestras clases particulares pueden ayudarte significativamente
Nuestros profesionales de la educación desarrollan una serie de estrategias educativas que potencian las habilidades y las destrezas del estudiante.
No todos son iguales, es por ello, que en aras de fomentar una mejora en su aprendizaje se cuente con un profesor.
Que no sólo domine un tema en particular, sino que modifique la manera en la que el alumno comprende el mundo.
En medida que las clases sean mucho más ágiles, se podrán agilizar también algunos de sus procesos cognoscitivos.
Ya que, si el estudiante entiende un tema, podrá poner en práctica este conocimiento, lo ayudará a aplicarlo en otro momento.
Por ejemplo: el que un alumno aprenda respecto a la fotosíntesis, aclarará, cómo es que las plantas sobreviven o por qué es un eslabón primario en la cadena alimenticia.
Un cúmulo de información hará mucho más completo su pensamiento, creando conexiones entre el contenido aprendido.
Experiencia de aprendizaje mediante motivación y técnicas de estudio
Un estudiante lee un texto respecto al proceso de colonización en México, dicho tema lo provee de más información sobre los pueblos mesoamericanos
y el desarrollo de dicha civilización.
Es claro, que la manera en que lo explique el profesor y las opiniones que emita al respecto, harán mucho más respetuoso o no el trato a los indígenas.
El conocimiento toma sentido a partir de una experiencia emotiva con este.
Los profesionales contratados en esta plataforma lo saben y lo impulsan por medio de diversas técnicas de estudio.
Dichas técnicas ayudan al estudiante no sólo a comprender mejor las matemáticas, el español o cualquier otra asignatura.
Se proveen a los alumnos de herramientas que hacen posible un estudio continuo de las otras materias.
Es decir, el profesor enseña historia, mientras que establece una metodología pedagógica y técnicas de enseñanza,
que ayudarán al estudio de otras disciplinas como educación cívica, por ejemplo.
No sólo se busca que el estudiante procese información, sino que esta información complemente el estudio de otras asignaturas,
puesto que vivimos inmersos en una escena multidisciplinaria.
OFERTA DE KURSES
Con base en ello, Kurses le ofrece al alumno una manera dinámica de repasar los contenidos.
Le proporciona, de manera simultánea, hábitos de estudio imprescindibles en otras etapas, como la universidad.
Estas rutinas se establecen de manera personalizada, ya que contemplan las áreas de oportunidad en el aprendiz al adquirir conocimiento.
Esto es, no se forman estudiantes invencibles, más bien se consideran sus debilidades, las cuales se analizan.
Y posteriormente, se diseña un método eficaz para aprender sin visualizar a la educación como una tortura.
Sin olvidar, que los papás que contratan a un profesor para apoyar la dinámica escolar de su hijo o hija,
obtiene la certeza de que está contratando a un profesional educativo.
Hay una empresa que respalda el ejercicio del profesor, de manera formal y puntual, en el horario que lo requiera.
En la comodidad de su hogar, oficina y/o lugar que mejor le convenga.
Tu profesor descubrirá el estilo de aprendizaje ideal para ti
En ese sentido, el profesor define primero el estilo de aprendizaje del estudiante en cuestión, con el objetivo de empatizar con el alumno,
no porque priorice ser su amigo, sino para que se perciba al profesor como un agente educativo amigable que cambie su percepción del estudio.
Es decir, que el alumno muestre interés genuino en aprender, esto impactará los resultados académicos en exámenes posteriores y reforzará la comprensión de los futuros textos que se consulten en clase.
De esta forma obtenemos un incremento en su rendimiento académico no sólo en el grado que cursa, sino en los que le siguen.
El determinar el estilo de estudio ayuda a que las clases sean mucho más efectivas, esto hará más fácil recurrir a tu memoria y enriquecerla con la lectura de un texto de mayor complejidad en un futuro.
De igual manera, facilitará la comprensión de dicha información, de lo contrario habrá que invertir mayor cantidad de tiempo,
lo cual pudo haberse reducido de haber atendido el primer atraso.
¿Qué te interesa aprender?
Una vez establecido el estilo de aprendizaje del estudiante, se debe plantear el objetivo de las clases particulares de regularización, el tiempo que se destinará a éstas, el temario que se pretende abarcar y si se resolverán tareas o sólo dudas.
En caso de ser contratadas para la aprobación de un examen, debes comunicar a tu profesor particular la fecha en que realizarás dicha prueba.
Cabe rescatar que, esto se debe plantear desde la primera clase particular para que el permitir al docente preparar una clase de calidad.
Considerando el estilo de aprendizaje y las capacidades acordes a la edad del alumno.
Así como el temario, con la finalidad de alcanzar el éxito mayor, aprobación de la materia o del curso, según sea el caso, y un conocimiento duradero.
Si llegaste al final de este articulo es porque seguramente buscas clases particulares a domicilio en Cdmx.
Puedes recibir nuestro contenido si te suscribes es esta plataforma de clases particulares.
O bien, síguenos en nuestras redes sociales en: facebook, twitter e Instagram, búscanos como kursesadk.
Consulta aquí nuestros servicios de clases particulares a domicilio en la Cdmx.
Error: Formulario de contacto no encontrado.